Una de las tendencias educativas que están surgiendo con fuerza y revolucionando el mundo de la enseñanza online son los cursos MOOC (Massive Online Open Course - Cursos Masivos Abiertos Online), estos se imparten generalmente en entornos universitarios y siguen una metodología basada en el conocimiento masivo.

Pero, ¿en qué se diferencian este tipo de cursos online de los que habitualmente seguimos a través de Internet en plataformas de teleformación?, los MOOC son una modalidad de formación a distancia planificada, cuyo objetivo es alcanzar un elevado número de alumnos gracias a su carácter participativo, abierto y gratuito.
La esencia de estos cursos radica en la forma en que se estructura y transmite la información y se genera el conocimiento, el concepto de comunidad cobra especial importancia, es un modelo de aprendizaje social (Social Learning) donde aprendemos de y con la comunidad que se genera en este tipo de cursos.
La figura del tutor online tal y como la conocemos no existe ya que resulta complicado responder las dudas, evaluar las tareas y dinamizar los foros de miles de alumnos; en los MOOC se opta por la presencia de otros perfiles profesionales como por ejemplo la del dinamizador de la comunidad cuya misión es que finalicen el curso el máximo número de alumnos, la persona experta en el contenido que puede coincidir con el tutor o no y que es el responsable de guiar a los alumnos en caso de dudas.
Las características comunes a todos los MOOC pueden resumirse en las siguientes:
Estructura diseñada para promover el aprendizaje autónomo, con variedad de recursos (vídeos, documentos, presentaciones, enlaces, etc.) y espacios de comunicación y debate (foros)
Número de plazas ilimitado de alcance global, el perfil de los destinatarios es heterogéneo, aquellos que tengan interés en la materia ofertada.
Formación a distancia a través de Internet, es preciso disponer de un ordenador o dispositivo móvil con conexión a la red, cuenta con la ventaja de la flexibilidad temporal y adaptación a los distintos ritmos de aprendizaje de los usuarios.
Los contenidos están disponibles en abierto y de forma gratuita en Internet, tan sólo es preciso registrarse previamente para acceder al curso.
No existe certificación oficial para los usuarios libres, se premia el progreso en el curso con los denominados badges o insignias, una especie de acreditación del aprendizaje informal.
Y vosotros ¿habéis participado en algún MOOC? ... ¿tendría éxito un MOOC en la administración pública sin certificación oficial?... espero vuestros comentarios.
Las características comunes a todos los MOOC pueden resumirse en las siguientes:
Estructura diseñada para promover el aprendizaje autónomo, con variedad de recursos (vídeos, documentos, presentaciones, enlaces, etc.) y espacios de comunicación y debate (foros)
Número de plazas ilimitado de alcance global, el perfil de los destinatarios es heterogéneo, aquellos que tengan interés en la materia ofertada.
Formación a distancia a través de Internet, es preciso disponer de un ordenador o dispositivo móvil con conexión a la red, cuenta con la ventaja de la flexibilidad temporal y adaptación a los distintos ritmos de aprendizaje de los usuarios.
Los contenidos están disponibles en abierto y de forma gratuita en Internet, tan sólo es preciso registrarse previamente para acceder al curso.
No existe certificación oficial para los usuarios libres, se premia el progreso en el curso con los denominados badges o insignias, una especie de acreditación del aprendizaje informal.
Si estáis interesados en ampliar información y conocer más sobre los MOOC os facilito los siguientes enlaces:
Si te ha parecido interesante y útil esta información no dudes en compartirla, recuerda que el conocimiento que no se comparte pierde por completo su valor.
Soy Evaristo del curso de competencias digitales me parece muy interesante tu blog un saludo
ResponderEliminarBuenos días Evaristo,
ResponderEliminargracias por tus comentarios.
Un saludo.
Juanje.
Espero no perderme ninguna entrada, es muy interesante e interactivo.
ResponderEliminarNo, es la primera vez que he oido hablar de este termino
ResponderEliminarpero te agradezco mucho que nos enseñes este mundo.
Mi opinión es claramente que si, siempre hay personas con ganas de participar, aprender y comunicarse.
Hola Emilia,
Eliminargracias por tus comentarios, espero que el blog te ayude a ampliar conocimientos sobre el tema.
Un saludo.
Juanje.
Hola,
ResponderEliminargracias por seguir el blog, espero que cumpla con tus expectativas.
Un saludo.
Juanje.
Hola Juanje. No conocía este término. Por lo poco que he leido en tu blog, creo que es una plataforma interesante en el campo de la enseñanza. Espero, con tu ayuda,seguir profundizando en el conocimiento de MOOC. Un saludo
ResponderEliminarHola Pedro,
Eliminarme alegra que conozcas este nuevo concepto educativo-digital, seguramente será una tendencia educativa en los próximos años.
Un saludo.
Juanje.
Hola Juanje! Es muy interesante el articulo de los cursos MOOC, pero opino que en la Administración Pública no tendría éxito al no tener certificación oficial.
ResponderEliminarUn saludo.
Hola Emilia,
Eliminarefectivamente el tema de la certificación y los diplomas es en principio un hándicap para que funcionen en la administración, pero en mi opinión "todo se andará".
Un saludo.
Juanje.
Hola Juanje, no conocia los cursos MOOC por lo que he leido en tu blog son muy interesantes , al ser por internett el horario no condiciona.
ResponderEliminarNo se si tendria éxito en la Admón Pública, primero nos tienen que dar otros cursos concienciandonos de lo bueno y comodo que puede llegar a ser. Un saludo.
P.D. Soy juanamont voy aver si te llega ahora.
Hola Juana,
ResponderEliminargracias por tu comentario, esta vez si que está registrado.
Un saludo.
Juanje.
Hola.
ResponderEliminarEs muy interesante esta propuesta. A mi resultan parecidos a los cursos de form@carm
http://carm.ffis.es/eap/index.php?modo=subformacarm.
Yo creo que si seria interesantes en la administracion, para poder consultar tramites, acciones e incluso aprender cosas nuevas, no creo que lo mas importante sea la certificacion oficial.
Hola Ana Belén,
Eliminarefectivamente estos cursos son parecidos a los de form@carm, pero estos últimos son para ciudadamos de la Reg. de Murcia, los Mooc son para destinatarios de todo el mundo.
Un saludo.
Juanje.
Me parece interesante este artículo, creo que los cursos MOOC deberían ofrecerse en el ámbito de la carm para competencias digitales e idioma donde considero que sí tendrían éxito.
ResponderEliminarBuenos días,
Eliminarefectivamente podrían ser útiles como aprendizaje "no reglado" o autoformación, desde la EAP se está valorando esta posibilidad.
Un saludo.
Juanje.
Hola Jeanje.
ResponderEliminarHice mi comentario, pero ha desaparecido. No le daría a publicar. Bueno, me parece muy bueno y estoy aprendiendo muchísimo. Dije que me merecía más confianza los cursos tal como los damos ahora, pero que los Mooc van a extender más la formación, ya que ahora a muchos solicitantes no se los dan.
Un saludo.
Buenos días Jacinto,
Eliminargracias por tu comentario, efectivamente los MOOC hacen que la formación llegue más lejos y a más personas.
Un saludo.
Juanje.
Hola Juanje,
ResponderEliminarEs maravilloso comprobar como avanzan los nuevos métodos de enseñanza utilizando las TIC. Me encanta tu artículo. Un saludo.
Hola Consuelo,
Eliminarefectivamente el mundo "se mueve muy rápido" y la educación no se queda atrás, por eso debemos estar actualizados, gracias por tu interés.
Un saludo.
Juanje.
Hola Juanje,
ResponderEliminarEstoy aprendiendo cosas que me sonaban a chino y poniéndome un poco al día de las nuevas redes sociales.Tu artículo esta muy bien.
Un saludo
Buenos días Elvira,
Eliminargracias por tu comentario, espero seguir aportando información de interés.
Un saludo.
Juanje.
Me parece sumamente interesante; los que participamos de proyectos de cultura libre desde hace años, vemos en los Mooc una conjunción de elementos que se venían desarrollando y que prometen ser el comienzo de un gran cambio de paradigma.
ResponderEliminarHola,
Eliminarme alegra que te sea útil la información, estamos de acuerdo en que los MOOC son una cambio de paradigma en referencia a la forma en que se comparte el conocimiento.
Un saludo.