Un navegador web, también conocido como cliente web, browser o navegador, es un programa o aplicación que nos permite navegar por Internet y acceder al contenido de páginas webs, blogs, foros, sitios de vídeo, galerías fotográficas, plataformas de teleformación, etc.
El navegador permite gestionar los procesos necesarios para descargar los archivos que permitan visualizar una página web alojada en un servidor en Internet.
"La acción de consultar páginas web se denomina comúnmente navegar por Internet"
Es importante no confundir la navegación por Internet con la búsqueda de Información en la red; en esta entrada del blog explicábamos la diferencia entre navegador y buscador, ya que es común que algunos usuarios tiendan a confundir ambos conceptos.
Es interesante que conozcáis de forma simple como se produce el proceso de navegación en Internet:
- Accedemos a Internet con el navegador habitual (Internet Explorer, Firefox, Chrome, Opera, etc.).
- Escribimos en la barra de direcciones del navegador la URL o dirección web de la página que deseamos visitar. (Ejemplo: hhtp://carm.ffis.es)
- El navegador pide al DNS la dirección IP correspondiente al servidor que contiene el documento cuya URL se ha solicitado.
- El navegador inicia una sesión TCP con la máquina cuya dirección IP se ha obtenido.

Como bien sabéis existen varios navegadores para los diferentes sistemas operativos, tanto de ordenadores de sobremesa como portátiles y dispositivos móviles; los más conocidos son los que a continuación os enumero:
Haz clic en el siguiente enlace para conocer la versión del navegador que estás utilizando: ¿Qué navegador y versión del mismo estoy utilizando?
Información relacionada:
- 13 Comparativa de navegadores en Tom´s Hardware.
- Ranking de navegadores marzo de 2013.
- Diferencias entre navegadores. Abril 2012.
Si te ha parecido interesante y útil esta información no dudes en compartirla, recuerda que el conocimiento que no se comparte pierde por completo su valor.
hola,buenas tardes,,,ya te estoy siguiendo .me parece todo muy interesante y estoy aprendiendo .
ResponderEliminargracias.
Hola, gracias por seguirme, me alegra que te resulte interesante y útil este blog.
EliminarUn saludo.
Hola..voy a suscribirme tambien para que me lleguen los mensajes
ResponderEliminarHola, como estas?
ResponderEliminarMe gusta mucho tu blog, lo voy a seguir, a ver si amplio conocimientos, estoy un poco verde en estos temas, pero me gustan.
Hola Sole,
Eliminarya estoy bien, gracias por tus palabras.
Seguimos en contacto.
Un saludo.
Juanje.
Blog muy util, recomiendo su lectura para ampliar conocimientos.
ResponderEliminarBuenos días Manuel,
Eliminarme alegra que te resulte útil la información que os comparto, intentaré publicar más a menudo.
Un saludo.
Juanje.
Hola...me parece muy util e interesante esta entrada, creo que es importante saber la diferencia entre navegador y buscador para utilizar adecuadamente internet.
ResponderEliminarUn saludo
Hola Ana Belén,
Eliminargracias por tus comentarios, me alegra que la información que os comparto sea de utilidad.
Un saludo.
Juanje.
El navegador que uso con más frecuencia en el ámbito laboral es "internet explorer", y, me acabo de descargar "opera" para echarle un vistazo.
ResponderEliminarHasta luego.
Buenos días Marina, está muy bien eso de probar otras opciones y quedarte con la que más te guste, Opera es un buen navegador, son todos bastante parecidos.
EliminarGracias por comentar.
Un saludo.